rilonevarexo

Formación Avanzada en Técnicas de Valoración Financiera

Logo de rilonevarexo

Domina las técnicas de valoración que realmente funcionan

Este programa está diseñado para analistas financieros que buscan ir más allá de los modelos básicos. Durante nueve meses, trabajarás con casos reales y aprenderás a aplicar métodos que las grandes firmas usan cada día. No es teoría vacía, sino práctica aplicada a situaciones que enfrentarás en tu trabajo.

Solicita información del programa

Lo que vas a aprender mes a mes

El programa arranca en octubre de 2025 y tiene nueve módulos progresivos. Cada uno construye sobre el anterior, así que al final tendrás una visión completa del proceso de valoración.

01

DCF y flujos descontados

Empezamos con lo fundamental: cómo proyectar flujos de caja libres y calcular el coste de capital. Verás ejemplos de empresas españolas y aprenderás a ajustar tasas según el riesgo del sector.

02

Múltiplos comparables

La valoración relativa es rápida pero tiene sus trucos. Aquí aprenderás a seleccionar empresas comparables, ajustar por diferencias operativas y presentar análisis que tengan sentido.

03

Transacciones precedentes

Las operaciones M&A anteriores dan pistas sobre valoraciones. Te enseñaremos a buscar transacciones relevantes, extraer múltiplos pagados y entender las primas de control.

04

Análisis de sensibilidad

Ninguna valoración es exacta. Aprenderás a construir tablas de sensibilidad, identificar las variables críticas y presentar rangos de valor en vez de cifras únicas.

05

LBO y análisis apalancado

Los fondos de private equity usan modelos LBO para determinar cuánto pueden pagar. Construirás uno desde cero y entenderás cómo funciona la creación de valor con deuda.

06

Sectores especiales

Bancos, inmobiliarias y startups tecnológicas no se valoran igual que empresas industriales. Este módulo cubre los métodos específicos para sectores que requieren enfoques distintos.

Quiénes te van a enseñar

El equipo docente tiene experiencia práctica en valoración. No son solo académicos, son profesionales que han trabajado en departamentos de finanzas corporativas y consultoría de valoración.

Retrato profesional de Raúl Mendizábal

Raúl Mendizábal

Director del programa

Pasó diez años valorando empresas en una Big Four antes de dedicarse a la formación. Sigue haciendo consultoría para mantener actualizada su perspectiva del mercado.

Retrato profesional de Inés Valverde

Inés Valverde

Especialista en M&A

Trabajó en banca de inversión asesorando operaciones mid-market en España y Portugal. Ahora enseña cómo estructurar valoraciones en contextos de fusiones y adquisiciones.

Retrato profesional de Amara Sokolova

Amara Sokolova

Analista de private equity

Lleva seis años modelando LBOs para un fondo europeo. En el programa comparte casos reales de inversiones que han salido bien y otras que no tanto.

Cómo funciona el aprendizaje

No son solo clases magistrales. Cada semana tienes casos prácticos que resolver, modelos en Excel para construir y sesiones en vivo donde discutimos los resultados. Aprenderás haciendo.

Sesión de trabajo en análisis financiero con documentos y gráficos
  • Modelos financieros reales

    Trabajarás con plantillas profesionales de Excel que usan las firmas de consultoría. Aprenderás a estructurarlas, auditarlas y presentarlas de forma clara.

  • Casos basados en empresas cotizadas

    Cada módulo incluye ejercicios con datos reales extraídos de informes anuales del IBEX 35 y del mercado continuo. Así ves cómo aplicar la teoría a situaciones concretas.

  • Sesiones en directo cada quince días

    Las clases virtuales son para resolver dudas, revisar ejercicios y debatir distintos enfoques de valoración. Son sesiones participativas de dos horas donde puedes preguntar lo que necesites.

  • Proyecto final de valoración

    Al terminar, presentarás una valoración completa de una empresa que elijas. Será similar a un informe profesional, con todos los métodos integrados y un análisis sólido.

Quiero más detalles