rilonevarexo

Formación Avanzada en Técnicas de Valoración Financiera

Logo de rilonevarexo

Valoración Empresarial Desde Una Perspectiva Real

Los modelos de valoración funcionan cuando entiendes las suposiciones detrás de cada cifra. Nuestro programa para octubre de 2025 te enseña a construir análisis que realmente aguantan el escrutinio profesional.

Ver Programa Completo

Por Qué Muchos Analistas Fallan en Sus Primeras Valoraciones

He visto a profesionales brillantes aplicar DCF como si fuera una receta de cocina. Meten datos en Excel y esperan que salga un número mágico.

Pero el verdadero trabajo está en cuestionar cada variable. ¿De verdad esa tasa de crecimiento tiene sentido para una empresa con 30 años en el mercado? ¿El WACC refleja el riesgo real del negocio o simplemente usaste la fórmula sin pensar?

Aquí aprendes a detectar esas incongruencias antes de que tu informe llegue al comité de inversiones. No es magia, es entender los fundamentos y aplicarlos con criterio.

Análisis financiero profesional sobre documentos empresariales

Lo Que Trabajamos Durante el Programa

Modelos DCF Aplicados

Construimos flujos de caja desde cero, discutimos cada supuesto y comparamos resultados. Verás por qué pequeños cambios en las proyecciones pueden alterar completamente la valoración.

Múltiplos Comparables

No basta con buscar cinco empresas parecidas y promediar. Analizamos qué hace realmente comparables a dos compañías y cuándo debes ajustar los múltiplos por diferencias estructurales.

Valoración por Activos

Útil en sectores específicos, pero requiere criterio para ajustar valores contables a valores de mercado. Practicamos con casos donde el balance cuenta más que las proyecciones de crecimiento.

Casos Reales, No Ejercicios de Libro

Trabajamos con empresas que tienen complicaciones: deuda compleja, operaciones internacionales, cambios regulatorios pendientes. Las situaciones fáciles no te preparan para la realidad del análisis financiero.

Cada caso incluye información incompleta o contradictoria, como te encontrarás en tu trabajo diario. Parte del aprendizaje es decidir qué datos son relevantes y cuáles puedes ignorar sin comprometer tu análisis.

Sesión de análisis financiero con datos empresariales reales

Metodología Que Respeta Tu Tiempo

El programa arranca en octubre de 2025 con sesiones que alternan teoría aplicada y trabajo práctico. Nada de clases de tres horas donde alguien lee diapositivas.

Entre sesiones, trabajas en valoraciones específicas con acceso a consultas cuando te atascas. No esperamos que lo sepas todo desde el principio, pero sí que apliques lo que discutimos y traigas preguntas concretas.

Espacio de formación diseñado para análisis financiero colaborativo
Retrato profesional de Eulalia Montserrat

Después de tres años haciendo análisis básico en mi empresa, pensaba que dominaba las valoraciones. Este programa me mostró cuántos atajos estaba tomando sin darme cuenta. Ahora mis informes tienen mucho más solidez, y eso se nota cuando los presentas ante gente que sabe.

Eulalia Montserrat
Analista Financiera Senior

El Programa Empieza en Octubre de 2025

Si trabajas con valoraciones o planeas hacerlo pronto, este programa te ahorra tiempo y errores costosos. No garantizamos milagros, pero sí una comprensión más profunda de las técnicas que realmente importan.